- Desde su fundación en 1976, ha promovido el interés por el universo, la naturaleza y las humanidades de miles de visitantes, principalmente niñas, niños y jóvenes
Durante los festejos, el titular de la dependencia, Noel Hernández Rito subrayó que desde su fundación en 1976, este espacio ha promovido el interés por el universo, la naturaleza y las humanidades de miles de visitantes, principalmente niñas, niños y jóvenes.
Las actividades en este planetario ubicado en el Cerro del Fortín, cuyo nombre significa «mirando al cielo” en mixteco, se llevó a cabo la charla «Mira Arriba, tu ventana al cosmos», impartida por la Sociedad Astronómica Nicolás Copérnico en la cual se hablaron temas relacionados con los cuerpos celestes como el sol, la luna y las estrellas, asimismo se instalaron telescopios para explorar el cielo.
En su intervención, la directora del planetario, Paola Karina Cruz Pérez destacó que el recinto ofrece funciones educativas sobre el sistema solar, fases lunares y biodiversidad. “Este espacio busca sembrar la semilla del conocimiento en las nuevas generaciones”, señaló.
Durante el evento participantes como el astrónomo aficionado Filiberto Cruz Zavaleta destacó el papel del recinto en la formación de vocaciones científicas, y su enfoque intercultural, que vincula la astronomía moderna con las cosmovisiones de los pueblos zapoteco y mixteco, y lo convierte en un puente entre el conocimiento ancestral y la ciencia contemporánea.