Home PrincipalesCelebra Refinería Salian Cruz 46 años de contribuir a la demanda nacional de combustibles

Celebra Refinería Salian Cruz 46 años de contribuir a la demanda nacional de combustibles

by Faustino Romo
0 comments

Salina Cruz, Oax. – Petróleos Mexicanos (Pemex) conmemora el 46 aniversario de operación de la Refinería “Ing. Antonio Dovalí Jaime” ubicada en este municipio, y que forma parte de las instalaciones estratégicas del Sistema Nacional de Refinación, que desde su inauguración ha contribuido al abastecimiento de combustibles en el litoral del Pacífico y al desarrollo económico y social del sur del país.

La creciente demanda de combustibles en la década de los años 70 impulsó la construcción de esta refinería, cuya cimentación inició en 1975 y fue inaugurada el 4 de agosto de 1979, con una capacidad inicial de procesamiento de 165,000 barriles diarios de crudo. En 1989, con la entrada en operación del segundo tren de producción, esta cifra aumentó a 330,000 barriles diarios de capacidad, posicionando a Salina Cruz como la refinería con mayor capacidad de procesamiento del país. Tras la rehabilitación del Sistema Nacional de Refinación, esta refinería procesa un promedio de 240 mil barriles diarios (MBD).

Con una superficie de 770 hectáreas, esta instalación cuenta con 28 plantas de proceso, 118 tanques de almacenamiento y dos áreas de servicios principales que incluyen generadores de electricidad, vapor, aire para instrumentos y tratadoras de aguas. Su zona de influencia abarca gran parte del territorio nacional, incluyendo los estados de Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Michoacán, Colima, Sinaloa, Sonora, Baja California Sur, Baja California y Quintana Roo.

La Refinería Salina Cruz produce una amplia gama de combustibles y energéticos como gasolina Magna y Premium, Diésel de Ultra Bajo Azufre (UBA), Turbosina, Asfalto, Azufre, Gas Licuado, Propileno y Combustóleo, todos ellos cumpliendo con las especificaciones ambientales y normas internacionales vigentes.

Actualmente, se ejecuta el proyecto de Aprovechamientos Residuales, mediante la construcción de cinco plantas, destacando una planta Coquizadora que permitirá maximizar el rendimiento del crudo al convertirlo en productos de alto valor, al tiempo que se reducen las emisiones de dióxido de carbono, reafirmando el compromiso de Pemex con la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente.

En el sexenio anterior, se consolidó el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico, productivo, cultural y social de la región del Istmo a través de la modernización y la creación de polos de desarrollo. Este proyecto hace sinergia con la Refinería Salina Cruz, al contar con una red logística más amplia (transístmica, ferroviaria y portuaria), potenciando su conexión con otros mercados.

PEMEX reconoce y felicita a las y los trabajadores, tanto en activo como jubilados, por su esfuerzo, dedicación y compromiso a lo largo de estos 46 años, que han hecho posible consolidar a esta refinería como pilar fundamental del sistema energético nacional.

You may also like

Leave a Comment

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00